Tal vez conozcas la serie Mr. Robot (no te preocupes: aquí no hay spoilers).
Si no la conoces, es una serie que trata de un programador llamado Elliot que hackea sistemas, para lo que él considera, fines sociales. Dentro de esta historia abordan el tema del hacking (cómo funciona), los ataques digitales y el mundo virtual desde una perspectiva bastante cercana a la realidad (aunque es ficción pero los métodos son muy actuales).

¿Qué podemos aprender de Mr. Robot? Aquí algunas lecciones de seguridad digital a partir de la serie:

  1. ¿Te encontraste un USB o disco duro en la calle y crees que es tu día de suerte? Ten cuidado: estos dispositivos podrían tener malware o algún otro tipo de virus que puede infectar tus equipos.
    2. La misma recomendación va para dispositivos (como CDs) que te regalen o compres de forma no oficial. Recuerda proteger tus equipos con un antivirus instalado y actualizado para minimizar riesgos. Checa la sección de herramientas para ver opciones.
    3. ¿Sabías que las llamadas telefónicas tradicionales no tienen cifrado? Busca comunicarte por canales que tengas cifrado de punta a punta para que tu información viaje segura. Aquí te compartimos un video sobre cifrado.


    4 ¿Te han pedido «prestada» tu cuenta de Instagram o alguna otra red social? ¿O te ha llegado un SMS pidiéndote que proporciones una contraseña? Ojo, ninguna plataforma te pedirá que proporciones tu contraseña en un email, un DM, comentario o mensaje. Desconfía si te piden tu información privada, muchas veces se trata de engaños para llevar a cabo otro tipos de ataques.


    5. Otra cosa que que podemos aprender de Mr. Robot es que los hábitos básicos de seguridad digital son muy importantes a la hora de proteger tus datos, equipos y prevenir ataques digitales. Las técnicas para vulnerar sistemas y equipos pueden variar pero la lógica sigue siendo la misma.


    6. Un gestor de contraseñas es clave para gestionar tus usuarios y contraseñas. También te facilitan crear contraseñas fuertes y confiables. Con un gestor podrás guardarlas de forma segura sin temor a que se te olviden ;). Aquí te contamos tips básicos para empezar a usarlo.


    7. También aplica para personas que conoces pero en las que no estás segurx si confías. Tus equipos son una extensión de ti y contiene información tuya y de otras personas; protégelos con una contraseña de bloqueo, actualizando el sistema operativo, los programas y contar con un antivirus actualizado. Evita también perderlos de vista.


    8. Consejo añadido: si vas a usar una WIFI pública, ten en cuenta que las WiFi gratis exponen tu info y equipos, usa una VPN (red privada virtual) o espera a usar tu red de confianza. Aquí opciones de VPN para tu celular.

En general Mr. Robot nos gustó 🙂  si no la has visto te la recomendamos y también te recomendamos seguir estos consejos básicos de seguridad digital.

Si quieres hacer una diagnóstico de cómo van tus cuidados digitales, prueba esta checklist para conocer cómo proteger tus equipos y cuentas en línea.

Y ya de paso para seguir profundizando sobre hackers y seguridad, una lectura recomendada: Ética hacker, seguridad y vigilancia de Irene Soria.