Este 2021 en México y otros países de Latinoamérica hay jornada electoral, y periodistas y personas defensoras que cubren las elecciones enfrentan diversos riesgos y ataques digitales previo, durante y después de su labor.
Para minimizar estos riesgos y saber cómo prevenir y atender ataques digitales reunimos recursos y recomendaciones accionables para integrar a un plan o protocolo de seguridad digital.
Sugerimos también contar con un enfoque integral que cubra aspectos físicos y emocionales, entre otros. Por eso, al final referimos a otros recursos para su consulta.
Utiliza esta lista de recursos para llevar a cabo 5 accionables:
- Proteger tus dispositivos (celular, computadora, grabadora y/o cámara)
- Integrar cuidados digitales para comunicaciones seguras (vía chats, videollamadas e intercambio de archivos)
- Configurar redes sociales (las de tu organización o medio y tus cuentas personales)
- Ubicar redes de apoyo (físico, digital, legal, emocional)
- Preparar tu protocolo de seguridad (ante, durante y después)
Índice de contenido
1. Protege tus dispositivos
1.1. Básicos de seguridad digital para proteger tus dispositivos
2. Comunicaciones seguras en chats y videollamadas
2.1 Herramientas de verificación de información
2.2 Herramientas para intercambio seguro de archivos
3. Configura la seguridad y privacidad en tus redes sociales
4. Ubica redes de apoyo
5. Prepara tu protocolo de seguridad digital
5.1 Reconoce tipos de ataques digitales
5.2 Acciones de prevención y respuesta
Recursos y herramientas
1. Protege tus dispositivos
1.1. Básicos de seguridad digital para proteger tus dispositivos
- Respalda tu información
- Instala antivirus en computadora y celular
- Utiliza contraseñas de bloqueo (pin, patrón o contraseña)
- Actualiza sistemas operativos, programas y aplicaciones
- Activa la intuición para no caer en engaños digitales como el phishing
- Cifra archivos y documentos sensibles que guardes en tus dispositivos o en espacios remotos y utilizar canales de comunicación cifrada para intercambio de información sensible.
2. Comunicaciones seguras en chats y videollamadas
- Compara apps de mensajería: Análisis de seguridad y privacidad de 7 apps de mensajería
- Haz acuerdos en chats e incorpora cuidados digitales en apps de mensajerías
- Fortalece la privacidad en chats ¿cómo funciona la filtración de conversaciones?
- Utiliza herramientas de reporte y bloqueo en apps de mensajería
- Configura Zoom y otras herramientas de videollamadas (Jitsi, Meet)
2.1 Herramientas de verificación de información
- Aprende a identificar Phishing
- Para entrenarte y mejorar tu detección de engaños digitales: http://phishingquiz.withgoogle.com/
- Para identificar enlaces maliciosos
https://www.virustotal.com/gui/
https://www.shouldiclick.org/ - TinEye para verificar imágenes y encontrar su página de origen
https://tineye.com/
2.2 Herramientas para intercambio seguro de archivos
- https://share.riseup.net/ (< 50 MB / 12h)
- https://upload.disroot.org/ (< 2 GB / 30d)
- https://send.tresorit.com/ (< 5 GB / 7d)
3. Configura la seguridad y privacidad en tus redes sociales
4. Ubica redes de apoyo
Puedes crear un directorio para ubicar contactos, medios y organizaciones que puedan apoyarte y orientarte en caso de algún incidente. Socializa este directorio con tu equipo. Y una buena práctica es actualizar previamente tus contactos y contactarlxs de ser posible para que haya mutuo acuerdo de los siguientes pasos.
Esta tabla puede ser un ejemplo de qué datos incluir en tu directorio de red de apoyo:
5. Prepara tu protocolo de seguridad digital
5.1 Reconoce tipos de ataques digitales
Aquí 5 tipos comunes durante cobertura:
- 1. Acceso no autorizado
- 2. Phishing
- 3. Remoción de contenidos digitales
- 4. Amenazas
- 5. Ataques discursivos: contenidos ofensivos
5.2 Acciones de prevención y respuesta
- ¿Qué hacer ante agresiones y ataques en línea?
- ¿Cómo proteger tus cuentas en Internet?
- Conocer las normas comunitarias de las plataformas y herramientas para reportar en redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram
- Documentar incidentes a través de una bitácora o registro