Para reportar en chats:
Algunas herramientas de reporte pueden estar a la mano de un clic, y otras a veces no son tan fáciles de encontrar. Aquí algunos enlaces y recursos para reportar agresiones digitales en apps de mensajería:
- WhatsApp: Puedes reportar un grupo de chat o un contacto. Sigue estos pasos: https://faq.whatsapp.com/21197244/#Report
- Telegram: Puedes reportar un contacto, grupo, o canal desde las opciones del celular.
Para stickers o bots envía un correo a abuse@telegram.org e incluye enlace y @username a reportar. - Signal: Puedes bloquear un número de teléfono, contacto o grupo.
También es recomendable:
- Documentar las agresiones y también las que hayan sido por otras vías (redes sociales, llamadas, correo electrónico). Registra la evidencia con capturas de pantalla, enlaces y fecha.
- Controlar quién puede ver tu información. Revisa si está disponible la hora de tu última conexión, tu foto del perfil y/o estado desde los ajustes de privacidad de cada servicio de mensajería.
- Frente a ataques digitales, además de contar con herramientas para prevenirlos y atenderlos, es esencial identificar redes de apoyo.
Sobre la responsabilidad de las plataformas y autoridades
Es importante señalar que los actores con poder regulatorio deben proporcionar información accesible y útil en contextos de ataques digitales para combatir la violencia.
La omisión o falta de información y respuesta por parte de plataformas digitales y autoridades con poder regulatorio sobre herramientas y procesos para prevenir y actuar ante ataques digitales, contribuyen a normalizar y escalar la violencia, así como a la impunidad.
Checa también herramientas de reporte en Twitter y en Facebook.