Doxing

Búsqueda y distribución sin consentimiento de información personal, privada, o considerada íntima

correp-

Da clic en la imagen para expandirla.

Doxear es recopilar información personal o privada para posteriormente ser difundida en espacios públicos con el fin de atacar o dañar a una persona en específico. La información puede ser obtenida de distintas fuentes de acceso restringido, como son redes sociales personales, grupos de mensajería, correos electrónicos, etc. Comúnmente el doxing genera un ambiente de intimidación, acoso y amenaza, y puede escalar a acciones físicas de manera directa.

Este ataque también puede tomar la forma de divulgación de material gráfico y audiovisual explícitamente sexual o relacionado al rol de género, sin consentimiento y con el fin de causar daño.

Puede asociarse a una dinámica de extorsión.

  • Ej. Una ex-pareja publica información íntima en redes sociales.
  • Ej. Un grupo opositor tiene acceso a información privada de una persona y publica esta información en redes sociales.

Medidas de prevención:

  • Revisar las configuraciones de seguridad y privacidad de servicios y cuentas en línea, y verificar qué información es pública.
  • Revisar quiénes pueden ver información que es publicada en redes sociales.
  • Realizar un “auto-stalkeo” para conocer qué tipo de información existe en internet sobre una persona. El auto-stalkeo consiste en buscar e identificar información publicada sobre una misma(o), también incluye crear alertas asociadas a palabras clave a cerca de una persona o entidad para dar seguimiento de nuevos contenidos relacionados.
  • Evaluar qué información personal podría ser usada para solicitar la baja de contenido de algún espacio digital.

Recursos