Introducción
Vivimos en un mundo que cada vez es más digital y los ataques digitales son cada vez más comunes, virus que infectan nuestros dispositivos, malwares que se instalan sin nuestra autorización y phishing que busca robar nuestra información son solamente algunos ejemplos de los ataques que pueden poner en riesgo nuestra información personal, financiera y laboral.
Afortunadamente existen algunas herramientas que nos permiten relajarnos un poco y dejarles la tarea de identificar estas amenazas y ataques, una de ellas son los antivirus.
Un antivirus es una herramienta fundamental que sirve para detectar, prevenir y eliminar software malicioso de nuestros dispositivos. El propósito de un antivirus es mantener nuestros equipos seguros frente a las amenazas digitales a las que nos enfrentamos hoy en día y así, proteger nuestra información.
Tener un antivirus instalado y actualizado en nuestros dispositivos es crucial, ya que actúa como una barrera de defensa contra programas o aplicaciones maliciosas que pueden poner en riesgo y comprometer nuestra privacidad y el rendimiento de nuestros equipos. Sin la protección adecuada, podrías ser fácilmente víctima de algún ataque digital como el robo de identidad, pérdida de archivos importantes o incluso el secuestro de tu información.
No contar con un antivirus también expone nuestros dispositivos a múltiples amenazas como:
- Infecciones por malware que son programas maliciosos que se instalan en nuestros dispositivos y que dañan el sistema de nuestros equipos o roban nuestros datos, si quieres conocer más acerca de los diferentes tipos de malware, te invitamos a consultar en protege.la.
- Ataques de phishing, sitios web o correos electrónicos fraudulentos que están diseñados para obtener nuestra información personal jugando con nuestras emociones y reacciones.
- Ransomware, que es el secuestro de nuestros archivos e información a cambio de un rescate monetario, ejerciendo la extorsión que también es un tipo de violencia digital.
- Pérdida del rendimiento en nuestros equipos, algunas amenazas pueden ralentizar nuestros dispositivos o hacer que no funcionen de manera adecuada.
Tipos de Antivirus
Existen diferentes tipos de antivirus, por ejemplo, según su finalidad, si están creados para algún objetivo en específico o según los métodos que utilizan para protegernos:
- Antivirus preventivos: La característica principal de este tipo de antivirus es que analizan la entrada y la salida de datos de nuestros equipos con la finalidad de captar posibles amenazas y así, adelantarse a la infección de nuestros equipos.
- Antivirus identificadores: Este tipo de antivirus hace una exploración a nuestros dispositivos con la finalidad de identificar posibles amenazas ya existentes. Rastrean y comparan códigos específicos e intentan identificar comportamientos extraños o fuera de lo común.
- Antivirus descontaminadores: Cuando el virus ya ha sido identificado en nuestros equipos, el antivirus se encarga de eliminarlo y de desinfectar nuestro equipo.
- Antivirus con firewall: Estos antivirus controlan la entrada y salida de los datos de nuestros equipos y bloquean con un “muro” toda la actividad que le parezca sospechosa.
- Antipop-up: Este tipo de antivirus se encarga de evitar que algunos sitios web abran ventanas emergentes que pueden ser un tanto molestas.
- Antispyware: Su objetivo principal es detectar y eliminar programas espías que se hayan instalado en nuestros dispositivos sin nuestro consentimiento.
- Antispam: Identifica emails sospechosos y de dudosa procedencia y los envía directamente a la bandeja de spam, proveedores de correo electrónico como Gmail, ya cuentan con sus propios sistemas antispam.
- Antimalware: Este tipo de antivirus está diseñado para analizar, detectar, prevenir y eliminar software que detecta como malicioso en nuestros equipos, es más completo e incorpora varias funciones de los antivirus que hemos estado enlistando.
Y ahora que sabes que existen varios tipos de antivirus, ¿cómo saber cuál es la mejor opción para ti? En este texto, te explicaremos los diferentes factores y características que debes de considerar para elegir un antivirus.
Aspectos para elegir un antivirus
Casos de uso y consideraciones
Para elegir un antivirus, es importante analizar los usos que le das a tus dispositivos y el tipo de amenazas a las que podrías estar expuesto. Por lo que a continuación te mencionamos algunos ejemplos de escenarios o consideraciones a tener en cuenta.
Si utilizas múltiples dispositivos, como computadoras con sistemas Windows o sistemas MacOs, o algún teléfono con Android o iOS, necesitarás una solución que cubra tanto tu computadora como tu teléfono y además que sea compatible con la plataforma de tus dispositivos. Identificar la plataforma de tus dispositivos nos ayudará a elegir el antivirus adecuado para ti, ya que algunos ofrecen cierta protección dependiendo del sistema operativo de los dispositivos.
De igual forma, si te conectas regularmente a redes públicas, tal vez un antivirus con VPN integrada sea la opción para ti.
Si frecuentemente descargas aplicaciones de sitios no muy confiables, esto puede aumentar tu vulnerabilidad ante las infecciones por algún malware, estas descargas pueden ser puerta de entrada para algunas amenazas que no podemos ver a simple vista.
Además, el phishing suele presentarse por medio de correos electrónicos o sitios web fraudulentos, esta es una de las formas más comunes de infección de malware. Contar con un antivirus que incluya una opción antiphishing puede evitar que caigas en trampas de este tipo.
Si quieres conocer más acerca de la tipología de ataques digitales, te invitamos a leer más en protege.la
Funciones esenciales
Como ya vimos, a la hora de elegir un antivirus, es fundamental comprender las funciones que son necesarias para garantizar una protección adecuada. No todos los antivirus ofrecen el mismo nivel de seguridad, por lo que es muy importante analizar las características que están incluidas y cómo pueden beneficiarnos.
Una de las funciones más esenciales es la protección en tiempo real, que hace la supervisión constante del sistema y bloquea las amenazas en cuanto las detecta. Sin esta función, el antivirus solo detectaría algún malware o virus cuando se realice un escaneo manual, lo que podría dejarte vulnerable durante largos periodos de tiempo.
Otra característica clave es la actualización automática del antivirus, ya que las amenazas evolucionan constantemente y un antivirus que no esté actualizado puede perder efectividad contra los tipos de malware más nuevos y los ataques que vayan surgiendo día a día.
La protección antiphishing también es de suma importancia, especialmente si sueles recibir correos con enlaces que no reconoces o que te pueden parecer sospechosos. Esta función nos ayudará evitando que ingresemos nuestras contraseñas en sitios que el antivirus detecta como maliciosos o fraudulentos.
El escaneo programado nos permite automatizar la búsqueda de amenazas en los horarios que le indiquemos, esto para que no interfiera con la actividad al usar nuestros equipos, garantizando que nuestros dispositivos siempre estén limpios sin necesidad de una intervención manual.
Otra de las funciones que debes de fijarte cuando elijas un antivirus es que incluya un firewall, esto añade una capa extra de seguridad para controlar el tráfico que se genera en nuestra red al conectarnos a Internet y así poder bloquear accesos no autorizados o actividades sospechosas. Esta función es especialmente útil si trabajas con información sensible.
Al evaluar estas funciones, es importante que consideres cuales son indispensables para ti y tu contexto, además de cuales podrían representar un valor añadido en la funcionalidad de tus dispositivos. No todos los antivirus ofrecen el mismo nivel de protección, algunos requieren una suscripción para poder acceder a servicios extra de protección, fíjate en cuales contienen las funciones que ya mencionamos para que puedas elegir el mejor.
Facilidad de uso
Es importante que el antivirus que elijas sea intuitivo, fácil de entender y de usar para ti, con un diseño claro y organizado, ya que así no representará más trabajo para ti y esto hará que la experiencia de uso sea más sencilla, así evitas confusiones o errores al configurarlo para proteger tu equipo.
Además, la configuración inicial debe de ser simple, permitiendo activar las funciones esenciales sin la necesidad de realizar más ajustes. Busca la opción que te ofrezca configuraciones automáticas y te dé notificaciones claras sobre las amenazas que detecta para que puedas mantener la seguridad de tus equipos sin complicaciones.
Rendimiento
Algunos antivirus pueden consumir muchos recursos del sistema, lo que puede hacer que tu computadora o dispositivo funcione más lento de lo normal, verifica que el antivirus que consideras tenga un bajo impacto en el rendimiento de tus dispositivos para no ralentizar tus equipos y no exigirles de más.
Costos
Como ya mencionamos, existen antivirus con funciones gratuitas y con funciones premium o de pago. Los antivirus gratuitos pueden ser eficientes para protegernos, ya que cuentan con las funciones básicas, pero las versiones de paga suelen incluir funciones adicionales como la protección anti malware para virus más específicos o algún tipo de soporte técnico de la empresa que brinda el servicio.
Últimas recomendaciones (prácticas)
Algunas recomendaciones extras que te podemos dar es buscar y consultar opciones confiables de sitios especializados en antivirus como AV-Test, también prueba los antivirus que desees hasta que encuentres con cuál te sientes mejor y más cómodx, evalúa el rendimiento, visita su pagina y revisa que se mantenga actualizado.
Comparativa de opciones
Para ayudarte a tomar una decisión, hemos recopilado en una tabla comparativa (actualizada a marzo de 2025) algunos de los antivirus más populares del mercado, podrás ver las características clave de cada uno, el impacto que tiene en el rendimiento de nuestros equipos y sus costos aproximados.
Dependiendo de tus necesidades y contexto, podrás elegir la opción más adecuada para ti. <3
Antivirus | Protección en tiempo real | Antiphishing | Antimalware | Firewall integrado | Impacto en el rendimiento | Compatibilidad | Versión gratuita | Costo (USD/año) |
Norton 360 | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | Medio | Windows, macOS, Android, iOS | ❌ | $89.99 |
Bitdefender Internet Security | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | Bajo | Windows, macOS, Android, iOS | ✅ | $59.99 |
Kaspersky Internet Security | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | Medio | Windows, macOS, Android, iOS | ❌ | 59.99 |
Avast Free Antivirus | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ | Bajo | Windows, macOS, Android | ✅ | Gratis |
AVG Internet Security | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ | Bajo | Windows, macOS, Android | ✅ | 46.99 |
Trend Micro Mobile Security | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ | Bajo | Android, iOS | ✅ | 57.99 |
Microsoft Defender Antivirus | ✅ | ✅ | ✅ | ✅ | Bajo | Windows | ✅ | Incluido en tu sistema Windows |
Recuerda que al seleccionar un antivirus es fundamental considerar que sea compatible con dispositivos, las funciones de seguridad que ofrecen y cómo afecta al rendimiento de tus dispositivos, evalúa tus necesidades, eso te ayudará a elegir el antivirus adecuado para ti.
Reflexión
Contar con un antivirus adecuado no solo es una decisión que involucra la parte técnica de nuestros equipos, si no también una inversión en tu tranquilidad. La cantidad de amenazas en el espacio digital sigue en aumento y proteger nuestros dispositivos es una necesidad. Al final, un buen antivirus no solo protege nuestros archivos, datos y equipos, sino que también nos ayuda a prevenir problemas que pueden afectar nuestra vida personal y profesional.
Fuentes de información
- AV-Test (https://www.av-test.org/)
- AV-Comparatives (https://www.av-comparatives.org/)