Los bots son un tema recurrente en nuestras discusiones en Internet: seguro has escuchado más de una vez a figuras públicas, periodistas y usuarixs de redes sociales hablar de “bots”, “granjas de bots” y hasta “trolls”.
Hace unos días en México Project PODER publicó una investigación llamada ‘Fake Antenna, el espionaje a celulares que pasó de EPN a AMLO’ sobre el uso de IMSI Catchers como dispositivos de espionaje utilizados por el gobierno mexicano: puedes leerlo aquí.
Si eres de las personas que conserva su contraseña como una reliquia desde los tiempos de MySpace, es momento de hacer lo siguiente:
1) saber si ese usuario / contraseña ha sido filtrada
2) cambiar tu contraseña de toda la vida por contraseñas fuertes.
Esta reflexión surge de mi participación hace un par de semanas en InternetFF Internet Freedom Festival y RightsCon en donde mucho se habló de encriptación y anonimato.
Hace unos días, específicamente el 19 de febrero, en la página web del proyecto apareció la publicación sobre el cierre de la aplicación y los motivos que llevaban a su desarrollador Nadim Kobeissi a hacerlo.
Si vives en un entorno digital y gozas de libertad romántica, lo más probable es que utilices algún servicio de romance por internet, ligue o matchmaking desde tu teléfono o computadora.
En este mes del amor y amistad, esperamos que disfrutes el espíritu romántico, que tus conversaciones y encuentros sean candentes pero sobre todo, ¡seguras!
Quienes colaboramos en seguridadigital.org estamos muy contentos por la presentación de “Cómo funciona internet” un folleto que junto con un grupo de entusiastas estuvimos trabajando desde hace un tiempo y ahora sale a la luz.
Melina Sampaio Manfrinatti Flicker
Whatsapp, Telegram, Kik, Dropbox, Google Drive y los muchos servicios por venir; y las preguntas siguen siendo las mismas.
Gobiernos de todos los niveles están incrementando sus presupuestos anuales en la compra de tecnología específica para la intervención de comunicaciones de usuarios en particular.
faeriedevilish:
El 14 de febrero puede ser un gran pretexto para invitar a salir a alguien, o cuestionar el amor romántico, o comerse una gran barra de chocolate.
Imagen del Flickr de Ivan David Gomez Arce
En la época de las comunicaciones digitales es común que surjan muchos rumores sobre cómo funcionan determinadas aplicaciones y lo que significa para la seguridad y privacidad de los usuarios.
Whisper: Cuidado con lo que susurras · Netizen Report de Global Voices en Español
La aplicación de mensajería secreta Whisper podría no ser tan secreta como la gente creía.
Si formas parte de los usuarios que se preocupan por su privacidad en dispositivos móviles y particularmente usas iOS (iPhone o iPad) aquí te compartimos algunos tips para aumentar la privacidad de tus servicios.
Constantemente y por diversos motivos, los usuarios se preguntan cómo pueden mantener comunicaciones seguras entre un grupo de contactos, sin preocuparse porque alguien se entere del contenido de la conversación.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.